Nueva Carretera Central: los pendientes de una de las inversiones más grandes en Perú
Obras vinculadas a los tramos menos cruciales de la megaobra podrían avanzar en el segundo semestre, dijo PMO Vías a Gestión.

La Nueva Carretera Central es la obra pública más ambiciosa que se ha propuesto concretar el Estado peruano. Con casi US$ 6.800 millones de inversión y 180 kilómetros (km) de extensión, el reto es mayúsculo. ¿Cuál es su avance a la fecha? Aquí detalles de su estado actual.
Debido a su magnitud, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) vio conveniente buscar un acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G) para su estructuración. El país escogido fue Francia, que a su vez constituyó la empresa PMO Vías, para esta misión.
Gestión conversó en exclusiva con Marc Chassande, gerente a cargo de la nueva Carretera Central en PMO Vías, en InfraPerú 2025, evento donde se discutió la relevancia de obras de infraestructura como esta autopista.
En octubre del año pasado, cuando se realizó el primer roadshow informativo sobre el proyecto, el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, aseguró que la construcción de la Nueva Carretera Central iniciaría en 2026.
Sin embargo, Chassande aclaró aún más el panorama de la obra que promete beneficiar a más de 10 millones de peruanos. De acuerdo al ejecutivo, en realidad, algunas labores podrían iniciarse este mismo año, pero en el segundo semestre.
"¿Vamos a iniciar obras este año? Ese es el objetivo, quizá no serán con todas las grandes máquinas que se necesitan, pero iniciaremos las obras", aseguró.
Chassande explicó que ello sería posible porque, al ser un proyecto enorme, PMO Vías está desarrollando dos procesos en paralelo: están concluyendo los estudios definitivos de ingeniería por tramo y, a su vez, haciendo los actos preparatorios para licitar la obra.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares