Nueva automotriz china alista planta de vehículos eléctricos en México
La marca que comercializará SUVs a partir de abril se encuentra haciendo lobby con distintos gobiernos estatales para definir una inversión que podría superar los US$ 1.000 millones.

En 2023 Jetour comercializará dos SUVs a gasolina importadas desde China; a finales de ese año introducirá una unidad híbrida y en 2024 invertirá en la fábrica para vehículos a combustión y eléctricos.
Jetour, la nueva automotriz china que llega a México para comercializar SUVs a partir de abril próximo, confirmó la instalación de una planta de ensamble de vehículos de gasolina y eléctricos en el mercado mexicano para 2024.
La marca china en alianza con la empresa de LDR (representante de marcas chinas como Fotón y CATL, entre otras), informó que se encuentran en lobby con distintos gobiernos, entre ellos Aguascalientes y Guanajuato, pero también en diálogo con estados del norte para definir una inversión que podría ser superior a los US$ 1.000 millones y sumarse a la lista de automotrices que fabricarán autos eléctricos en nuestro país.
Visite El Economista para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU