Nubank anunció que espera a ofrecer al final de año cuentas de ahorro en Colombia
El neobanco también anunció que obtuvo un incremento en el préstamo de la International Finance Corporation de US$ 115 millones.

El CEO y fundador del neobanco Nubank, David Vélez, anunció este lunes que para el final de este año se espera que la entidad empiece a ofrecer cuentas de ahorro en Colombia.
“Colombia fue el tercer país en el que abrimos, hemos tenido que construir mucha infraestructura, hay que entrar con mucho cuidado porque hay mucha regulación. Esperamos tener un portafolio tan grande como el que tenemos en Brasil. Estamos viendo un buen crecimiento, esa construcción de marca que nos permite construir las bases para la gran plataforma”, explicó David Vélez, CEO de Nu.
El neobanco también anunció que obtuvo un incremento en el préstamo de la International Finance Corporation (IFC), de US$ 115 millones.
Actualmente, la entidad ofrece únicamente tarjetas de crédito, por lo que Vélez anticipó que se esperan brindar los mismo productos que ofrece el neobanco en Brasil. Agregó que actualmene cuenta con 83,7 millones de clientes, de los cuales 700.000 están en Colombia, pero espera superar el millón de clientes en el corto plazo.
Según datos del CEO de Nubank, actualmente uno de cada dos (49%) de la población adulta en Brasil tiene un producto de esta entidad. Esto representa un crecimiento de 18,4 millones de cliente anuales y una tasa de actividad de 82%.
Para leer más, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas