México: retiros por desempleo de las Afores subieron durante septiembre
A finales de julio, la Consar implementó un mecanismo de validación para combatir un mecanismo que estaba inflando las cifras de retiros por desempleo.

Durante septiembre, los retiros por desempleo de las Administradoras para el Retiro (Afores) subieron respecto a agosto, pero estuvieron por debajo del nivel que registraron antes de que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) implementara controles para limitar el flujo de retiros.
En el noveno mes del año, los retiros por desempleo de las Afores ascendieron a US$ 118 millones (2,125.4 millones de pesos mexicanos), un incremento de 36% respecto al mes inmediato anterior.
No obstante, la cifra de septiembre es la segunda más baja en lo que va del 2024, sólo por encima de agosto pasado, cuando los retiros ascendieron a 1,562.1 millones de pesos.
Además, en septiembre pasado se realizaron 121,541 retiros por desempleo, lo cual significó un incremento de 18,696 retiros respecto a agosto, pero tal como el monto, fue el segundo mes con menor número de retiros en lo que va del 2024.
A finales de julio, la Consar implementó un mecanismo de validación en las aplicaciones de las Afores y los sistemas de Procesar (la empresa operadora de la base de datos del Sistema de Ahorro para el Retiro) para permitir que se haga el retiro por desempleo sólo con el último salario que tuvo el cuentahabiente mientras fue trabajador activo.
El artículo completo disponible en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América