Los retos de Colombia para tener una hoja de ruta de transición energética en seis meses
Costos, tiempos y limitaciones que tendría todo el proceso se conocerían en menos de 24 semanas según dijo la jefe de la cartera.

En medio de su viaje a Egipto por cuenta de la COP27, la ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, anunció cuáles serán los primeros pasos para la construcción de lo que sería la hoja de ruta para la transición energética.
A través de análisis técnicos, de la normatividad existente y de las acciones que se emprendieron a nivel nacional para empezar la diversificación de la matriz energética, el proceso buscará construir lo que queda en materia de transición energética para el país.
Vélez agregó que este proceso durará mínimo seis meses. “La gran noticia que trae consigo este lanzamiento es que el país tendrá varios hitos de participación social sobre la transición energética justa. Acá, todos vamos a participar”, dijo.
Los talleres, que según afirmó la MinMinas serán seis, se realizarán con los diferentes actores sociales. Este grupo estará compuesto por órganos como sindicatos, universidades, centros de investigación, comunidades regionales, empresas, y el sector privado tanto internacional como nacional.
Los resultados que tendrá este proceso serán en tres productos puntuales según anunció la misma ministra de Minas a través de un vídeo que compartió en su cuenta de Twitter.
El primero, sería en sí misma la hoja de ruta para la transición, la cual, según Vélez, “nos dará un mapa de en cuánto tiempo, con qué plata y a través de que hitos vamos a lograr la transición energética”.
El segundo serían los lineamientos de género étnico-territoriales que se van a manejar en el proyecto. Y, por último, también se conseguiría “una visión sobre el marco regulatorio y los habilitadores que se necesitarán para lograr este objetivo (la transición energética)”, sentenció Vélez.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América