Loma Negra: un inversionista argentino avanzará en busca del control de la cementera en dos semanas
Se abre una ventana para Marcelo Mindlin, el empresario al frente de Pampa Energía, que tiene la posibilidad de hacer una nueva jugada para quedarse con Loma Negra el 3 de julio.

La venta de la histórica cementera Loma Negra vuelve a tener una fecha clave y un candidato firme para tomar el control. Tras el pie fuerte que puso esta semana Marcelo Mindlin, el empresario al frente de Pampa Energía, en Intercement (dueña de Loma Negra), se espera otra jugada para el 3 de julio, día en que se producirá una nueva asamblea de acreedores que promete abrir un escenario inédito para avanzar.
Mindlin tiene intenciones sobre la compañía fundada por la familia Fortabat desde hace tiempo, que se incrementaron durante el último año ante la posibilidad concreta de comprarla y que tras una espera que debió asumir por el proceso de venta que estaba transitando Intercement con otro comprador, retomó por una vía alternativa.
A través de una de sus compañías, Generación Argentina SA., y por su propia cuenta -según conocen fuentes involucradas en la operación porque ninguna de las empresas que intervinieron cotiza y por lo tanto no lo informaron oficialmente- Mindlin compró 60% de la deuda que InterCement tiene con el Banco Itaú. El resto quedó en manos de tenedores de bonos del grupo.
Chile, Perú y México, los mercados latinoamericanos más golpeados por la guerra entre Israel e Irán
Esa deuda, de unos US$ 45 millones, es ahora el boleto de Mindlin para subirse a Loma Negra, ya que está garantizada con acciones de la cementera. Es que la dueña de la firma centenaria de Olavarría es justamente el gigante brasileño InterCement, propiedad del Grupo Mover (ex Camargo Correa), que atraviesa una millonaria reestructuración de deuda.
Sin el Banco Itaú, con otra composición de acreedores y con otros intereses; la posibilidad de quedarse con Loma Negra es ahora más visible para Mindlin. Intercement cedería las acciones de la cementera (tiene 51%) para hacer frente a los más de US$ 2.000 millones de deuda que hoy tiene con entidades como Bradesco y Banco do Brasil, y ahora con otros acreedores entre los que está Mindlin.
El grupo brasileño había pedido un procedimiento de recuperación extrajudicial para poner en orden su deuda con los acreedores. Fue allí donde el interés de inversores argentinos y extranjeros por quedarse con Loma Negra se empezó a acrecentar hasta que acordó una negociación de venta exclusiva con Compañía Siderúrgica Nacional (CSN), otro gigante brasileño que después de numerosas propuestas y prórrogas, no logró cerrar.
Ya sin la exclusividad de CSN para negociar la compra, volvieron a escucharse oferta y finalmente ahora, la jugada financiera por la que uno de los históricos interesados pone el primer pie en la compañía.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China