ES NOTICIA:

Close

La gigante Chevron y otra de las “top 10” apuntarían a nuevas áreas para exploración en Perú

La agencia estatal señala que trabaja en la modificación de normas para calificar a empresas en el sector hidrocarburos y para repotenciar esa entidad.

Por Gestión, Perú / Foto: Gestión I Publicado: Lunes 25 de agosto de 2025 I 12:30
Comparte en:

La última semana el Gobierno de Perú promulgó los decretos supremos que autorizan a Perupetro a modificar los contratos por los lotes offshore Z-61, Z-62 y Z-63 que incorpora a la gigante Chevron en sociedad con Anadarko para la búsqueda de yacimientos de petróleo o gas frente a las costas de Lambayeque y La Libertad.

De esta forma, Perú estaría rompiendo la inercia que por muchos años mantuvo inactivas inversiones en exploración por nuevas fuentes de hidrocarburos, y que han llevado a que cada vez dependamos más de importaciones de crudo y derivados.

El auge de contratos de exploración petrolera alcanzó su pico en el año 2009 (68 contratos). Sin embargo, para 2025, el sector atraviesa un mínimo histórico con solo cinco contratos exploratorios activos (tres de ellos off shore).

El presidente de Perupetro, Pedro Chira- reveló solo ante dos medios, siendo uno de ellos Gestión- que más allá de su participación como socio de Anadarko en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, Chevron estaría evaluando también otras opciones (para realizar actividades previas a la exploración) en algunas áreas al sur de los lotes mencionados. En este caso, ubicadas en el departamento de Áncash.

En la misma línea, Chira reveló que hay otras grandes compañías petroleras que estarían evaluando realizar estudios (para buscar yacimientos de hidrocarburos) tanto frente a la costa norte y sur de nuestro país, en niveles de aguas medianas y profundas.

Innovación y “talento sustentable”: la apuesta de WTW en América Latina

Citó entre esas empresas a la francesa TotalEnergies, que figura también en el ranking de las diez principales compañías petroleras del mundo.

Chira indicó que Perupetro ha suscrito un convenio de evaluación técnica (CET) con TotalEnergies, y que esa empresa está reevaluando la información del área bajo ese acuerdo (en las cuencas Talara y Tumbes) y analizando si hay potencial de recursos, para, probablemente, ir hacia un contrato de exploración.

Vale indicar que TotalEnergies está presente en el país, a través de TotalEnergies Marketing Perú, ofreciendo modelos de negocios en lubricantes, aditivos para combustibles y fluidos especiales, y explorando inversión en energías renovables y gas natural.

Durante su participación en un evento del sector hidrocarburos, el titular de Perupetro refirió que espera en los próximos meses anunciar la participación de grandes empresas de hidrocarburos tanto en lotes offshore como en la selva peruana.

Si eres sucriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: