La construcción de proyectos viales 5G en Colombia ya cuenta con inversión por cerca de US$ 2 mil millones
Por ahora, las obras que registra la ANI se encuentran en etapa de preconstrucción, pero se espera empiecen durante 2023.

El avance en infraestructura de Colombia ha tenido como protagonistas a las rutas 4G, a la fecha ya hay seis proyectos entregados y más de 15 tienen avances por encima de 50%, lo que deja espacio para que las 5G empiecen a ganar terreno.
Por ahora, hay seis de estas obras de quinta generación en etapa de preconstrucción que, según la Asociación Nacional de Infraestructura (ANI), incluyen la elaboración de estudios y diseños, y la gestión predial.
En el listado de primera ola aparecen la nueva malla vial del Valle del Cauca; los Accesos Norte 2; IP Alo Sur; la Troncal del Magdalena 1 “Puerto Salgar - Barrancabermeja”; la Troncal del Magdalena 2 “Sabana de Torres- Curcumaní” y Buga - Buenaventura. En total son 1.007 kilómetros concesionados, que cuentan con una inversión capex de más de 9,2 billones de pesos (unos US$ 2 mil millones).
Si bien todas están adjudicadas, todavía no se ha iniciado su ejecución. El hito lo marcaría la Troncal del Magdalena este diciembre y, según cuenta el presidente de la ANI, William Camargo, le seguirían el paso las demás concesiones en 2023.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros