JPMorgan advierte que protestas en Perú aumentarán las primas de riesgo a mineras
El banco estima que otros sectores pueden encontrar incentivos para expresar su frustración por el mayor costo de vida, particularmente en los precios de alimentos, que se agudiza con los paros de transporte y el cierre de mercados por medidas como el reciente toque de queda.

El economista de JPMorgan Latinoamérica, Diego Pereira, ha evaluado y compartido las posibles implicaciones económicas y políticas de los recientes disturbios sociales en el Perú, que llevaron al gobierno central a instaurar el 5 de abril un toque de queda en Lima y varias otras áreas luego de las protestas provocadas por el aumento de los costos del combustible, fertilizantes, entre otros bienes.
Si bien no hubo reportes de importantes operaciones mineras que se hayan visto afectadas por estas protestas y el toque de queda fue levantado por el presidente Pedro Castillo antes que acabe el día, JPMorgan cree que este episodio probablemente aumentará las primas de riesgo país para las mineras que operan en Perú y subraya su tesis de que las mineras con exposición a jurisdicciones de bajo riesgo pueden obtener una prima de capital.
Entre las mineras de Europa, Medio Oriente y África (EMEA, por su sigla en inglés), Hochschild (con recomendación sobreponderar) es el más expuesto al Perú, con cerca de 90% de las ganancias derivadas del país. Sin embargo, esto disminuirá a cerca de 50% para el 2025 una vez que se ponga en marcha el proyecto greenfield Posse en Brasil.
Lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mercados emergentes advierten contra los rápidos recortes de tasas sin que la inflación esté bajo control -
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad