José Graña Miró, el empresario peruano en el centro de los escándalos de corrupción, logra acuerdo de colaboración eficaz con la justicia
El ejecutivo, que reconoció haber cometido graves delitos, se comprometió a entregar información sobre el caso conocido como el “Club de la Construcción”. Deberá pagar una multa de US$ 10 millones y quedará excluido de contratos con el Estado por cinco años.

El Poder Judicial aprobó el acuerdo de colaboración eficaz del exdirectivo de la antigua constructora Graña y Montero, José Graña Miró Quesada, con la justicia peruana.
Con ello, el empresario no podrá contratar con el Estado peruano por cinco años y deberá pagar una reparación civil de aproximadamente US$ 10 millones por los daños causados al país.
Mediante resolución del 2 de enero, el juez John Pillaca Valdez aceptó el convenio al que arribaron la Procuraduría ad hoc para el caso Lava Jato y el Equipo Especial del Ministerio Público con el exdirectivo. En dicho texto, Graña Miró Quesada reconoció haber cometido graves delitos de corrupción y se comprometió a colaborar con la justicia entregando información en seis carpetas fiscales, entre las cuales se encuentran el caso “Club de la Construcción” y los procesos vinculados a los proyectos Gasoducto Sur Peruano, IIRSA Norte, Vía Expresa Sur, Línea 1 del Metro de Lima e IIRSA Sur Tramos 2 y 3.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias