Japón se cierra a la importación de huevos desde Argentina por gripe aviar
El Gobierno de Alberto Fernández está reforzando controles y descarta la vacuna mientras trabaja para levantar una decisión que genera alarma en el circuito comercial.

A poco más de una semana de detectar el primer caso de gripe aviar en Argentina, el Gobierno de Alberto Fernández reforzó las medidas de prevención con el fin de que el virus no afecte el circuito comercial; sin embargo, este jueves, se confirmó el cierre del principal mercado de destino del huevo argentino.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) elevó un reclamo ante el Consejero Avícola de Japón en Argentina luego de conocerse la suspensión temporal de ingreso de productos de esta cadena por el riesgo de transmisión de Influenza Aviar (IA).
En diálogo con El Cronista, una autoridad de Senasa indicó que la decisión de Japón no se alinea a los estándares de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) que aun sostiene la condición "libre del virus" para Argentina.
En ese sentido contó que entre los productos que despacha la industria local se encuentra el huevo en polvo que cumple con un proceso de pasteurización, lo que hace técnicamente imposible el contagio e insistió en que el virus no circula: "No existen casos clínicos en parrilleros ni en ovoproductos".
Además, destacó que otros mercados fuertes como la Unión Europea, Arabia Saudita y Sudáfrica sostienen el intercambio comercial con normalidad.
Amplía la información en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado