Jaime Gilinski está a poco más de 12% de poder tomar el control total de Grupo Sura
Tras comprar cerca de 14 millones de acciones de dicha compañía en la bolsa, el empresario pasó a tener 37,6% de participación.

Al mejor estilo de las grandes operaciones de adquisición en los mercados más desarrollados, Jaime Gilinski no se detiene en su objetivo de filtrar y, posiblemente, dominar el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Un día presenta su séptima OPA, al otro aumenta su precio, al siguiente es homenajeado con el Premio Enrique V Iglesias al Desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano durante el V Congreso Ceapi, que se celebra en Punta Cana, mientras que, en paralelo, compra más de 14,2 millones de acciones de Sura a través de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
A la espera de que tanto Nutresa como Sura den a conocer su composición accionaria actualizada a más tardar el próximo 30 de junio, el empresario caleño ostenta preliminarmente 34,5% de las acciones ordinarias en circulación de la empresa de seguros e inversiones. No obstante, de confirmarse que el pasado martes compró 14,2 millones de títulos en el mercado público, este pasaría a ostentar 37,6% de participación, con lo cual quedaría a solo 12,5% de tener el control directo de esta compañía.
Para lograrlo tiene dos opciones. La primera, y que solo lo acerca levemente a su meta, es seguir comprando especies en la bolsa hasta completar 5% adicional a lo que sumó a través de las tres primeras rondas de OPA, cifra que equivale a más de 23,3 millones de especies de las 466,7 millones en circulación. Esto es posible gracias a que el Decreto 2555 de 2010, que regula el sector financiero, asegurador y el mercado de valores, permite llevar a cabo este tipo de operaciones siempre y cuando no superen el límite mencionado anteriormente.
El otro camino apunta a una nueva oferta de adquisición que, en teoría, debería presentarse por hasta 7,5% o más de los papeles disponibles. En cuanto al precio, este podría ser mayor a US$ 9,88, teniendo en cuenta que fue el nivel de la más reciente compra y que solo logró sumar 2,99% a su portafolio. Aun así, en las cuentas del inversionista entraría a jugar el control indirecto que tiene a través de Nutresa, cuya participación es de 13% y donde el mismo Gilinski tiene 30,8%, además de dos puestos en la Junta Directiva de la multilatina de alimentos.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China