Industria minera peruana invertirá US$ 568 millones en exploración: ¿en qué proyectos?
La inversión en actividades de exploración aumentó 28,1% respecto al 2023, según Macroconsult.

La industria minera peruana destinará US$ 568 millones para actividades de exploración en este 2025, de acuerdo con Elmer Cuba, socio de Macroconsult.
Cuba recalcó que la inversión en actividades de exploración sumó US$ 568 millones en 2024, subiendo 28,1% respecto a 2023 -que fue de US$ 443 millones-.
En entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el experto sostuvo que la inversión minera en general llegará a US$ 5.969 millones.
¿Cuáles son los proyectos para 2025?
Cuba sostuvo que US$ 2.008 millones corresponden a nuevos proyectos: Tía María con US$ 600 millones, Reposición Antamina con US$ 401 millones, Zafranal con US$ 253 millones y Pampa del Pongo con US$ 223 millones son los más importantes.
Por otro lado, recalcó que es importante combatir la minería ilegal, por lo que se necesita "una Fiscalía más fuerte" contra el lavado de activos.
"La proyección para este año (de la minería ilegal) no es positiva dado que el precio del oro ha crecido fuerte y va a ayudar al financiamiento de actividades ilegales", relató.
A la fecha, el 40% del oro que se exporta desde el Perú es ilegal, y mueve alrededor de US$ 4.000 millones -frente a los US$ 6.000 del rubro formal-.
"Hoy la minería ilegal es un enemigo de la institucionalidad democrática del país y también afecta la economía, casi el 40% de la utilidad antes de impuesto se emplea para corromper policías, funcionarios públicos", dijo Cuba.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias