India, Corea y Japón, los nuevos destinos exóticos que busca Argentina para el gas de Vaca Muerta
Argentina quiere aprovechar el boom de Vaca Muerta para vender gas en las mayores economías. Desde enero, tratará de asegurarse contratos de abastecimiento, mientras encara inversiones megamillonarias.
La exportación de gas (GNL) argentino de Vaca Muerta se está convirtiendo en una política de Gobierno, alentada por Economía y con el empuje de YPF.
Horacio Marín, titular de la compañía de la principal petrolera, viajará durante el próximo verano a países asiáticos y europeos. El objetivo es tratar de anticipar si allí están dispuestos a comprar gas argentino.
El periplo de Marín comprende cuatro países asiáticos, con especial hincapié en India, Corea y Japón, pero también se negocia con un país europeo, cuyo nombre no se explicita. Alemania suele ser uno de los mayores compradores de gas extranjero.
La idea de YPF es firmar acuerdos con eventuales países offtakers (compradores de GNL) para establecer contratos de largo plazo. Un buque de licuefacción se instalará en Río Negro y desde allí despachará GNL. El emprendimiento original fue encabezado por PAE, pero ya se sumaron Pampa, Harbour y finalmente también YPF. Y ya se habla de ir sumando más buques si las proyecciones optimistas se van materializando.
El proyecto estará encaminado hacia 2027, pero las negociaciones arrancarán antes. Son acuerdos de cientos de millones de dólares. Las petroleras que exportarán gas necesitan tener certezas de sus futuros ingresos para recuperar las inversiones. Solo para el primer barco y su puerto se desembolsarán casi US$ 3 mil millones.
CAF proyecta un 2025 histórico con más integración regional y US$ 17 mil millones para megaproyectos
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación -
Financial Times
México y Canadá crean un frente unido ante amenazas arancelarias de Donald Trump