Gobierno de Perú tiene la meta de ingresar a la OCDE en 2026
La titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Cecilia Gervasi, señaló que el ingreso a la organización permitirá tener una mejor imagen como socio confiable para atraer inversiones sostenibles.

La canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi destacó que el país andino está realizando un importante esfuerzo a nivel nacional para lograr su adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el objetivo de concretar su incorporación en el año 2026.
“Desde el gobierno se ha puesto como meta el cumplir con los requisitos para ingresar a la organización a 2026, objetivo con el cual se encuentran comprometidas las instituciones nacionales que vienen desplegando sus mayores esfuerzos para tal fin”, dijo la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por otro lado, la ministra reconoció que se trata de un proceso “muy dinámico” y cuyo plazo dependerá del avance del país en los requerimientos que demanda la OCDE. También influirá la disponibilidad de la organización, tomando en consideración que están evaluando a cinco países al mismo tiempo.
Perú pone sus fichas de inversión en los puertos: este año suman más de US$ 2.000 millones
La canciller mencionó que este hito significaría para el país una “certificación” en el buen manejo de las políticas públicas y de la economía, y una mejor imagen como socio confiable para atraer inversiones sostenibles, debido a que la OCDE exige los más altos estándares a los países miembros.
También destacó que durante el proceso de adhesión, Perú logrará mayor fortalecimiento institucional como Estado, lo que permitirá acortar brechas sociales y el acceso a mejores servicios básicos en beneficio de la población.
“Necesariamente, para que el Perú pueda ser miembro de la OCDE debe emprender reformas sustantivas de gestión y políticas públicas, sobre la base de los altos estándares que exige la organización”, refirió.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros