Citi y venta de Banamex: “Lo importante es que sea un buen comprador, más que la nacionalidad”
Paco Ybarra, CEO de la División de Clientes Institucionales de Citi y líder en el proceso de venta de la entidad bancaria mexicana, abordó aspectos de la operación.

A la hora de elegir el comprador de Banamex, la norteamericana Citi va a tener en cuenta muchas variables. No entraron en el proceso de venta con una idea predeterminada de la nacionalidad del comprador. “Lo más importante es que sea un buen comprador, para Banamex y para Citi”, dice Paco Ybarra, CEO de la División de Clientes Institucionales de Citi y líder en el proceso de venta de la entidad bancaria.
“Es importante que el comprador pague el valor que nosotros sabemos que tiene, pero también es muy importante que la institución quede en buena situación en sus dos partes: que Banamex se mantenga como uno de los líderes del mercado que siempre ha sido y que la parte del negocio de México con la que se quede Citi se mantenga en una posición óptima. Citi seguirá en México muchos años y aspiramos a ser líderes en los mercados en los que seguiremos aquí, en el negocio de clientes institucionales. Por sí solo, este negocio de Citi será uno de las seis o siete mayores instituciones financieras de México”.
Paco Ybarra, CEO de la División de Clientes Institucionales de Citi.
El presidente López Obrador ha dicho varias veces que preferiría que el próximo propietario de Banamex sea un grupo mexicano, Ybarra ofrece su punto de vista sobre el tema: “Queremos considerar todas las alternativas. Es lógico que haya mucho interés por parte de compradores locales, pero no entramos en el proceso con una idea predeterminada de que el comprador vaya a ser local… Aparte de que la definición de qué es un comprador local es complicada; a veces un banco local tiene muchos inversionistas extranjeros. Queremos que sea un buen comprador. Eso es lo más importante. Puede haber jugadores locales que no sean buenos compradores y extranjeros que sean un excelente comprador”.
Francisco Ybarra es un banquero español con 35 años de carrera en Citigroup. Vivió en México entre 1994 y 1996, cuando fue Tesorero de la institución financiera. “Es una operación complicada. La idea es separar lo que ahora es Citibanamex en dos y vender una de esas partes. Es un proceso muy complejo, que se llevará todo el 2022 y una parte del 2023. Lo estamos haciendo así porque no queremos irnos de México".
Lee la entrevista completa en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China