Fortuna de Carlos Slim alcanza nivel récord en el primer trimestre de 2022
El incremento en los ingresos del magnate mexicano llevo su fortuna a un nivel récord de 1.88 billones de pesos mexicanos, con una acumulación que no se había observado desde la creación del Índice Slim en 2011.

En el primer trimestre de 2022, la fortuna de Carlos Slim, aumentó 89.043 millones de pesos mexicanos (unos US$ 4.300 millones), unos 247 millones (US$ 12 millones) más cada día. Así, la riqueza del empresario hiló cuatro trimestres consecutivos de avance, lapso en el que el valor de mercado de su fortuna aumentó 610.225 millones de pesos (unos US$ 29.800 millones), acumulación que no se había observado desde la creación del Índice Slim en 2011.
El incremento en los ingresos del magnate mexicano llevo su fortuna a un nivel récord de 1,88 billones de pesos mexicanos, así, después de tocar fondo en el primer trimestre de 2020, entró en un proceso de consolidación para iniciar su repunte en el segundo periodo de 2021 y de ahí perfilarse sin pausa hasta el cierre del primer trimestre de este año. Entre el primer trimestre de 2020 e igual periodo de 2022 la fortuna de Slim aumentó 56%, unos 680.210 millones de pesos (unos US$ 33.200 millones), ello de acuerdo con el análisis que trimestralmente realiza la Unidad de Inteligencia y Estudios Especiales de El Economista.
El resurgimiento en la fortuna de Slim se dio de la mano del brazo financiero de su conglomerado, que aportó 104.037 millones de pesos , Grupo Financiero Inbursa nunca había realizado una aportación de esta magnitud al valor de mercado a la riqueza del mexicano, dicha cifra alcanzó para mitigar la caída de 46.771 millones de pesos de América Móvil. En el reporte financiero de Inbursa destacaron ingresos por 13.360 millones de pesos, 51% más que en el mismo trimestre de un año antes, mientras que en el resultado neto arrojó una utilidad por 5.729 millones de pesos.
En el primer trimestre, el conjunto de empresas de Slim generó ingresos por 268.389 millones de pesos, 6,9% más que en el mismo trimestre del 2021, mientras que la utilidad consolidada de sus empresas fue por 42.672 millones de pesos, casi cuatro veces más que la de un año antes, este concepto fue impulsado por América Móvil, cuya utilidad reportada fue 17 veces mayor que la de 2021, en este punto vale recodar que el 23 de noviembre de 2021, se completó la venta de TracFone Wireless. De acuerdo con el reporte trimestral de AMX, sus estados financieros contabilizan dicha operación como discontinua, e incluyen la utilidad neta generada por la subsidiaria hasta la fecha de la venta.
Para mayor información, lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil