Española Iberdrola deja fuera de inversión regional a México y se enfoca en EEUU
“Estados Unidos ha anunciado un ambicioso plan para combatir el cambio climático y terminar con las emisiones de carbono, lo que se alinea con nuestras metas y donde encontramos certeza jurídica y regulatoria para los inversionistas de la compañía”, dijo Enrique Alba, CEO de Iberdrola México.

La compañía privada con mayor capacidad instalada parageneración eléctricaen México: la española Iberdrola -que ha sido una de las más atacadas por la presente administración que busca retomar el mercado para la empresa estatal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE)-, dejó a México fuera de su foco de interés regional e invertirá 47.000 millones de euros (US$ 49.500 millones) entre 2023 y 2025.
De ese monto, la mitad irá para Estados Unidos, un país que ofrece “certeza jurídica y regulatoria para los inversionistas de la compañía”, dijo Enrique Alba, CEO de Iberdrola México.
“EEUU ha anunciado un ambicioso plan para combatir el cambio climático y terminar con las emisiones de carbono, lo que se alinea con nuestras metas y donde encontramos certeza jurídica y regulatoria para los inversionistas de la compañía”, dijo el empresario en el Digital Summit de la firma ibérica.
Iberdrola nombra a chileno como consejero delegado en España
De la inversión, 11.000 millones de euros serán para la adquisición de PNM Resources, en Nuevo México, que desde 2020 pretende fusionar con su filial estadounidense Avangrid, operación que se mantiene en pugna por el rechazo del regulador eléctrico de la entidad y que la ibérica buscará realizar junto con otras transacciones en Texas, según Enrique Alba.
Cabe recordar que hace cinco años, el propio Enrique Alba anunció que con una inversión de 1.700 millones de dólares, la española Iberdrola llegaría a una capacidad instalada de 10.200 megawatts en México al 2020, con lo que generaría más energía en México que en España. Ello, durante una visita de medios a su planta de ciclo combinado Dulces Nombres en Pesquería, Nuevo León, que fue el primer proyecto de producción independiente de energía para la CFE de la española en el país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado en múltiples ocasiones a los productores privados de energía de actuar fuera de la ley, nombrando específicamente a Iberdrola.
Para mayor información, visita El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China