En Brasil podría haber 13 nuevos unicornios este año
Algunas de las promesas son Dr. Consulta, Alice y Beep.

Destaque en innovación y emprendimiento en América Latina, Brasil se está convirtiendo en una verdadera cuna de unicornios. Solo el año pasado, al menos 10 nuevas empresas alcanzaron este estado de valoración por encima de los mil millones de dólares, y esta semana, el banco Neon alcanzó ese nivel. Para la plataforma Investidores.vc, la lista está a punto de crecer.
La plataforma apuesta a que al menos otras 13 empresas brasileñas puedan alcanzar una valoración multimillonaria en 2022. Para realizar la encuesta, se consideraron las startups de los sectores más candentes de la economía, cuyas rondas más recientes impulsaron sus valores. Nada garantiza que lleguen grandes inversiones este año, pero los inversores creen que el escenario macro, por increíble que parezca, favorece a las empresas brasileñas.
“Ya estamos experimentando un cierto ajuste en relación con la liquidez en el mercado, pero no hemos experimentado ni experimentaremos un cambio importante en términos de tipos de cambio. Generalmente, las startups de este nivel están recaudando capital con fondos internacionales”, dice Amure Pinho, fundador de Investidores.vc. “La valoración de es tas nuevas empresas sigue siendo muy atractiva para los grandes cheques institucionales”.
No en vano, las startups healthtechs, edtechs y fintechs y logísticas son las que más aparecen en la lista, con una media de tres nombres por sector. A pesar de las valoraciones optimistas en la financiación más reciente, especialmente en salud, la plataforma considera que la velocidad de crecimiento y la estructura de las empresas justifican la valoración.
En el sector salud, la red de clínicas populares Dr. Consulta, el plan personalizado de salud Alice, que recaudó US$ 127 millones en su serie C, y Beep, de exámenes domiciliarios, son las apuestas de Investidores.vc.
Lee el artículo original completo de Pipeline Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo