El Gobierno de Argentina enfrenta paro aeronáutico y asegura que "habrá servicios"
Desde ATE llamaron a un paro de los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), uno de los organismos de control de la actividad aerocomercial que el gobierno de Javier Milei pretende fusionar.

Luego que la Asociación de Trabajadores del Estado llamó a un paro en el área de los controladores aéreos este jueves que afectará a los 27 aeropuertos de todo el país en rechazo a los despidos y el ajuste que atraviesa la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), desde la Secretaría de Transporte salieron al cruce de la información y garantizaron que habrá servicios a partir del decreto que establece la esencialidad en la actividad.
"El paro anunciado para mañana jueves por ATE-ANAC es una medida de los empleados estatales de la ANAC, que no tiene relación con el trabajo de los controladores aéreos ni incidencia con la seguridad operacional en los aeropuertos. De momento no se verán interrumpidos servicios en aeropuertos gracias a la esencialidad en transporte aéreo", consignaron en un escueto comunicado desde la secretaria que comanda Franco Mogetta.
La ANAC es uno de los organismos de control de la actividad aerocomercial que el gobierno de Javier Milei pretende fusionar. Allí ATE tiene su ámbito de representación por resolución del Ministerio de Trabajo, aunque la comparte con ATEPSA, otro de los sindicatos aeronáuticos. "Compartimos ámbito de representación a pesar de que no hemos vuelto al convenio colectivo de trabajo. Por lo tanto, tenemos afiliados en todo el país en las torres de control", indicaron fuentes de ATE a El Cronista.
En la ANAC están afiliados al gremio los servicios de extinción de incendios en los aeropuertos, los servicios sanitarios, los trabajos de fiscalización y quienes se ocupan de certificar cada uno de los vuelos antes de partir. Además añaden que también se prevé que paren los controladores aéreos, a contramano de lo que dice el Gobierno.
Experto prevé que 2026 será el año de la electrificación masiva en Latinoamérica
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado