Argentina en crisis aérea: advierten que el paro "se va a poner mucho peor", tras intervención del Gobierno
El Ejecutivo declaró "como servicio esencial" a la aeronáutica civil y comercial.

Tal como lo había anticipado El Cronista, el Gobierno de Argentina declaró como servicio esencial a la aeronáutica civil y comercial. Con la firma de Javier Milei, el Decreto 825/2024, que así lo dispone, fue publicado este lunes en el Boletín Oficial.
La decisión, que se oficializa en medio del conflicto gremial que derivó el último viernes en un nuevo paro, contiene los lineamientos aplicables a la prestación del servicio esencial de aeronáutica civil comercial.
En esa línea, establece que se encuentran sujetos a la reglamentación "los conflictos colectivos de trabajo y toda medida de acción directa que interrumpan total o parcialmente la actividad aeronáutica civil aerocomercial, pública o privada, declarada como servicio esencial por el artículo 2° de la Ley Nº 17.285 y sus modificatorias, y de las actividades de inspección, habilitación y/o certificaciones de la Autoridad o de personas autorizadas para certificar se encuentran sujetos a la presente reglamentación".
Assist Card apuesta por crecer en locales físicos en América Latina y desembarcar en Europa
Una vez cumplida la obligación y, pasados los 15 días previstos por ley, la parte que intentara ejercer medidas de fuerza que involucren a la actividad aeronáutica civil aerocomercial deben avisarlo con una anticipación de 5 días.
Pero el decreto recibió de manera inmediata una réplica. El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, lanzó una dura advertencia para Aerolíneas Argentinas en medio del conflicto gremial que derivó en una serie de paros y cientos de vuelos cancelados.
"El conflicto ya está grave y se va a poner mucho peor", advirtió en una entrevista con Radio Mitre.
"El Gobierno está jugando todas la cartas muy fuerte y no estamos dispuestos a vivir bajo una tiranía. Vamos a defender el interés colectivo, vamos a recurrir a la Justicia con amparos y medidas cautelares", agregó el sindicalista.
Biró acusó al Ejecutivo de "quererse llevar puesta la aviación y hacer sus negocios a cómo de lugar" y reafirmó que seguirán ejerciendo el derecho a la huelga. "No vamos a resignar nuestra capacidad para manifestarnos", aseguró.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil