Aerolíneas Argentinas estima pérdidas superiores a US$ 2,5 millones por el paro, con 319 vuelos cancelados
La medida de fuerza que comenzó este mediodía profundiza el conflicto de las últimas semanas que pilotos y navegantes mantienen con la línea de bandera. El Gobierno analizará sanciones a los gremios y a los trabajadores.

El paro en Aerolíneas Argentinas encabezado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que comenzó este mediodía provocará hasta la misma hora de mañana un total de 319 cancelaciones de vuelos y afectará a más de 37 mil pasajeros.
La compañía estima que el costo económico de esta medida superará los US$ 2,5 millones, producto de la pérdida de ventas y por las multas, compensaciones, hotelería, traslados, comidas y otros gastos derivados del daño directo a pasajeros.
Sanciones a trabajadores y gremios
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, señaló que el Gobierno nacional le reclamará a los sindicatos el equivalente a los fondos perdidos por las medidas de fuerza.
"Vamos a avanzar en las acciones de daños también y a reclamar la recomposición de todas las sumas de dinero que se perdieron", dijo el funcionario, al señalar que además se podrá recurrir a sanciones individuales y a multas, pérdida de personería del sindicato y el despido de quienes no cumplan la normativa vigente.
Lee el artículo completo en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich