El estadio de Rapanui en Argentina costará US$ 20 millones y su dueño quiere crear una liga de hockey sobre hielo
Pocos días después de confirmar que, finalmente y luego de 30 años, construirá un microestadio de patinaje y hockey, Diego Fenoglio ya compró el terreno en el que emplazará la estructura de sus sueños.

Pocos días después de confirmar que, finalmente y luego de 30 años, construirá un microestadio de patinaje y hockey sobre hielo, Diego Fenoglio, dueño de Rapanui, ya compró el terreno en el que emplazará la estructura de sus sueños.
Cuando esté terminado, en cuatro años, el chocolatero proyecta mudar las oficinas de su empresa a ese edificio, en el que habrá departamentos. El proyecto demandará una inversión cercana a los US$ 20 millones y será clave para concretar otro deseo personal: la creación de una liga de hockey sobre hielo en Bariloche.
"Es un proyecto ambicioso", dijo Fenoglio a El Cronista. Reiteró que, si bien era un viejo sueño, en su lista de pendientes hace más de 30 años, la estabilidad macroeconómica que se logró en el primer año de mandato de Javier Milei lo hizo tomar la decisión de avanzar con su proyecto.
El terreno comprado tiene una extensión de alrededor de casi una hectárea, 8.000 metros cuadrados (m2). El proyecto del microestadio tendrá 140 metros de largo por 60 de ancho, ya que albergará dos pistas de hielo olímpicas (una para hockey y la otra para patín artístico).
Casi el 70% de las fintech en Colombia priorizará la transformación digital en los próximos años
Fenoglio proyecta finalizarlo en cuatro años. Los planos, dijo, ya están en una etapa avanzada pero aún restan habilitaciones y aprobaciones gubernamentales.
"En los últimos 20 años, la Argentina fue de mal en peor. Después del primer año del Gobierno de Milei, estamos viendo las condiciones necesarias para que el país vuelva a crecer, así como los empresarios a invertir. Consideré que era el momento adecuado", indicó.
Su idea es, en un principio, promover ambos deportes en la ciudad patagónica para, luego, crear una liga de hockey sobre hielo y un equipo de patinaje artístico. "Armamos un estadio con capacidad para 4.000 personas para darles una alternativa a los turistas que visitan Bariloche. Queremos que vayan a ver los partidos", aseguró.
Para eso, el chocolatero ya planea contratar entrenadores de Canadá e Italia. De hecho, el estadio contará con ocho departamentos, que serán utilizados para albergar tanto a coaches, como a jugadores internacionales que deseen practicar el deporte en el estadio patagónico.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado