ES NOTICIA:

Close

EEUU exime totalmente de aranceles a parte de las exportaciones brasileñas de celulosa y ferroníquel

El Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) anunció que estos productos ahora están exentos de recargos, lo que significa que no están sujetos a la tasa del 10% ni del 40%.

Por Valor Económico, Brasil / Foto: Reuters. I Publicado: Viernes 12 de septiembre de 2025 I 11:30
Comparte en:

EL Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) anunció este jueves que la nueva Orden Ejecutiva (OE) de Estados Unidos, publicada el 5 de septiembre, eliminó el arancel del 10% sobre la mayoría de las exportaciones brasileñas de celulosa y ferroníquel.

En la práctica, estos productos ahora están exentos de recargos, lo que significa que no están sujetos a la tasa del 10% ni del 40%. Sin embargo, el café y el cacao brasileños siguen sujetos al arancel del 50%, aclaró el Ministerio.

El año pasado, Brasil exportó celulosa y hierro al níquel por un valor aproximado de US$ 1.840 millones a EEUU, lo que representa el 4,6% de sus exportaciones totales a ese país.

Con este cambio, estos productos se suman a otros ya exentos de aranceles adicionales, por lo que, en conjunto, representarían el 25,1% de las exportaciones brasileñas a EEUU, según las ventas al país en 2024.

Sindicatos bancarios de Brasil van a la Justicia por despidos masivos de Itaú

El Ministerio explicó además que otros diez productos también se beneficiaron de la eliminación del arancel del 10%, pero siguen sujetos a la tasa del 40%.

Entre ellos se incluyen ciertos minerales en bruto, níquel y herbicidas, cuyas exportaciones brasileñas a EEUU en 2024 totalizaron aproximadamente US$ 113 millones.

La Orden Ejecutiva también modificó la lista de excepciones de la decisión de abril que creó el arancel del 10%. Como resultado, 76 productos siguen sujetos únicamente a los aranceles de la Sección 232, como ya lo estaban, y siete artículos relacionados con insumos químicos y plásticos industriales ahora pagan el arancel del 10%, además del arancel del 40% aplicado exclusivamente a Brasil. Estos siete artículos representaron aproximadamente US$ 145 millones en exportaciones brasileñas a EEUU en 2024.

La peruana Yura vende su participación en la chilena Cementos Bío Bío por más de US$ 100 millones

Actualmente, aproximadamente el 34,9% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos (US$ 14.100 millones) están sujetas a los aranceles del 10% y del 40% estipulados en las órdenes ejecutivas estadounidenses de abril y julio.

Otro 16,7% (US$ 6.800 millones) afronta el arancel recíproco del 10%, mientras que el 25,1% (US$ 10.100 millones) permanece sin aranceles adicionales. Los productos clasificados en la Sección 232, que aplica aranceles específicos, representan el 23,3% de las exportaciones brasileñas a EEUU, equivalentes a US$  9,4 mil millones.

Para más información, puedes ingresar a Valor Económico.

Comparte en: