Ecopetrol suscribió acuerdo para comprar el 49% de clúster eólico propiedad de AES Colombia
Jemeiwaa Ka'I tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros.

Ecopetrol suscribió un Acuerdo Marco de Inversión, AMI, para adquirir 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka'I, ubicado en La Guajira, de propiedad de AES Colombia.
Jemeiwaa Ka’I comprende un portafolio de seis proyectos eólicos (JK1, JK2, JK3, JK4, JK5 y JK6) ubicados en la alta y media Guajira, en el municipio de Uribia, con una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros.
"Una vez que se cumplan las condiciones precedentes y los requisitos legales, Ecopetrol publicará la información pertinente, de conformidad con su respectivo régimen legal, por este mismo medio y/o en los demás que le resulte aplicables", señaló la compañía refiriéndose al portal se la Superintendencia Financiera.
Los proyectos JK1 y JK2 tienen hasta 347 megavatios. JK3 tiene 138 megavatios, JK4 165 megavatios, JK5 una potencia de 180 y JK6 tiene 358 megavatios.
El objetivo con este tipo de compras es autogenerar la energía para la operación de sus campos petroleros y de gas, y se desarrolla en medio de una estrategia que inició en marzo de este año para cuadruplicar su portafolio de fuentes renovables.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América