La aerolínea Easyfly expande su portafolio con nuevos destinos en Colombia
Entre los nuevos destinos la empresa agregará se encuentran Cali, Tumaco y Pasto. Las nuevas rutas iniciarán e próximo 16 de marzo.

A partir del 16 de marzo próximo, la aerolínea Easyfly dará inicio a un plan de conectividad con nuevas rutas en Colombia.
Una de ellas será Tumaco–Bogotá-Tumaco, que iniciará operaciones el próximo 16 de marzo con vuelos los miércoles, sábado y domingo. Otra será Cali-Florencia-Cali, que iniciará operaciones el próximo 18 de marzo, los lunes y viernes. También comenzará a funcionar Cali-Apartadó-Cali, volando los martes y viernes y, finalmente, Pasto-Tumaco-Pasto, que iniciará operaciones el próximo 22 de marzo, los martes y viernes.
Alfonso Ávila, presidente de la aerolínea, señaló que “el suroccidente colombiano es una región muy prometedora para el país, en temas de comercio, salud, educación y ecoturismo, que con el servicio aéreo de Easyfly, esperamos contribuir para acercar interés y promover su desarrollo”.
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda