Colombia: Gremio del turismo proyecta un récord de entrada de divisas durante 2024
Entre enero y septiembre entraron al país US$ 7.444 millones, es decir un 83% del total registrado el año pasado de US$ 8.939 millones.

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) proyectó que este año habrá un récord en la entrada de dólares por cuenta del crecimiento del turismo.
El gremio señaló que en 2023 entraron al país US$ 8.939 millones en divisas por turismo, y solo entre enero y septiembre de este año, ya van US$ 7.444 millones, es decir un 83% del total registrado el año pasado.
Al comparar los mismos periodos de 2024 con 2023, el incremento en la entrada de divisas ha sido del 14%.
"La entrada de divisas a un país depende del incentivo que se realice a los visitantes en aspectos sociales, culturales y también económicos. En esa labor, Colombia va muy bien y ha logrado que cada vez más turistas extranjeros se interesen en visitar las regiones", dice Anato en una nota de prensa.
“Con un trabajo público-privado, se ha realizado una buena promoción de nuestros destinos turísticos,inversión en infraestructura, fortalecimiento en la conectividad aérea y la implementación de estrategias sostenibles, y estos han sido algunos de los jalonadores para la entrada de más viajeros al país y para que el turismo en Colombia represente 58% del total de divisas que se generan en el sector servicios”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Chilena Cencosud se expande en Lima: abre nueva tienda Wong en Mall KM 40
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa