Desarrolladora canadiense iría a arbitraje si Petroperú incumple contrato para explotar petróleo
Ejecutivos dicen que pese a que han intentado tomar contacto con la estatal, no ha habido respuesta. Demanda podría superar los US$ 500 millones.

Han pasado siete meses desde que Petropeú firmó un contrato con la firma desarrolladora de proyectos Altamesa para asumir como socios la operación del lote 192, uno de los activos petroleros más importantes del país, ubicado en la Selva Norte, pero hasta ahora la compañia canadiense no ha obtenido respuesta de la estatal para trabajar con ese objetivo.
Así lo indicó a Gestión el presidente de Altamesa, Fernando Aguilar, que refirió que la empresa tiene la intención de trabajar juntos en el proyecto, pero -advirtió- si Petroperú no cumple, evaluarán como último recurso iniciariía un proceso de arbitraje.
Alberto Varillas, líder del equipo legal de Altamesa, señaló que "no nos contestan las cartas, el teléfono, no podemos reunirnos con ellos, así es muy difiícil establecer una relación de colaboración que permita sacar adelante el proyecto, y eso nos está llevando a iniciar acciones vinculadas con el incumplimiento del contrato por parte de Petroperú que son báscicamente arbitrajes", remarcó.
Explicó que el proceso de arbitraje está contemplado en el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Canadá, y el contrato de inversión conjunta firmada con Petroperú en agosto del 2021.
Aunque no han hecho un cálculo exacto, Aguilar estimó que, de darse ese litigio, la demanda podría superar los US$ 500 millones.
Lee el artículo original completo de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece