Brasileña JBS recauda US$ 3.500 millones en bonos con una demanda casi cinco veces mayor que la oferta
Por primera vez, una empresa de este mercado sudamericano emite deuda a 40 años en el mercado internacional.

En una transacción marcada por un fuerte interés de los inversores, la cárnica brasileña JBS logró captar US$ 3.500 millones con títulos de deuda denominados en dólares. Incluso en un día marcado por el temor a una posible escalada de tensiones en Oriente Medio, los títulos encontraron demanda.
La cartera alcanzó los US$ 16.700 millones, un volumen casi cinco veces superior al de la oferta, según fuentes.
Los bonos se dividieron en tres tramos. El más corto, a diez años, tenía una tasa un 1,25% superior a la del bono del Tesoro estadounidense del mismo vencimiento y un rendimiento del 5,572%. Este diferencial es el más bajo para una emisión corporativa brasileña con el mismo plazo.
El segundo tramo, a 30 años, cerró con un tipo equivalente a los Treasuries más el 1,4% y una rentabilidad del 6,265%.
El tercer tramo, a 40 años, marcó otro hito en la operación de JBS, ya que fue la primera vez que una empresa brasileña emitía un bono con este plazo. Según los bancos, el vencimiento a 40 años es común en las operaciones de empresas estadounidenses, pero aún no había sido probado por una empresa brasileña.
Conflicto en Medio Oriente golpea sectores clave en América Latina: ¿cuáles son?
Con este resultado, se espera que otras empresas con altas valoraciones también intenten extender el plazo para futuras ofertas. Al final de la actual temporada de recaudación de fondos, que se extiende hasta mediados de agosto, al menos otras dos empresas podrían salir al mercado, según ha sabido Valor.
El hecho de que JBS opere en un sector más defensivo podría explicar la demanda de los bonos, así como la situación financiera actual de la compañía.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México