Brasil quiere un "futuro compartido" con China, pero sin la nueva Ruta de la Seda
El Presidente Lula da Silva aseguró que no adherirá a la iniciativa de su par chino para no estar mal con Estados Unidos.

Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Xi Jinping firmaron este miécoles una declaración de esfuerzo conjunto en el que elevan el estatus de la relación entre ambos países a una “Comunidad de un futuro compartido Brasil-China para un mundo más justo y más sostenible"
Los dos líderes firmaron 37 tratados en diferentes áreas. Sin embargo, Xi no logró obtener la plena adhesión de Lula por parte de Brasil al proyecto que pretende dejar como legado: la llamada “Nueva Ruta de la Seda” o “La Franja y la Ruta”.
En la práctica, Planalto pretende cambiar el perfil de su relación con China, pasando de mero exportador de materias primas a un socio con integración financiera y participación de sus industrias en las cadenas de producción.
El hecho de que Xi firmara una declaración diciendo que el estado de la asociación ha sido una señal elevada para, al menos en teoría, buena voluntad de los chinos. El nombre elegido mezcla el “Futuro Compartido”, utilizado por Xi Jinping para definir asociaciones estratégicas con naciones amigas, con “sabor brasileño”, formado por políticas relacionadas con el liderazgo que Lula pretende ejercer en el escenario mundial.
Latinoamérica en el radar de los inversionistas: BlackRock apunta a infraestructura y energías renovables
“Estoy seguro de que la asociación que el Presidente Xi y yo forjamos hoy superará las expectativas y allanará el camino para una nueva etapa de la relación bilateral”, dijo Lula en una declaración a la prensa en Alvorada.
Xi, a su vez, afirmó que la relación bilateral se encuentra “en su mejor momento”. Y que “China está dispuesta a trabajar con Brasil para fundamentar constantemente la Comunidad de futuro compartido y la defensa firme del verdadero multilateralismo”.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares