Boom de billeteras digitales las convierte en principal medio de pago en Perú
Crecimiento acelerado de billeteras móviles inició con la pandemia y puede multiplicarse con interoperabilidad, según expertos. Uso de efectivo se reduce más rápido, señala Yape.

Las billeteras digitales crecen a ritmo acelerado al punto que ahora se han convertido en el principal instrumento de pago en el Perú, al desplazar, en número, a otras alternativas convencionales.
Apuntaladas por un uso intensivo desde el inicio de la pandemia, que “obligó” a las personas a recurrir a opciones de pago sin contacto físico, las billeteras lograron el hito en marzo último, cuando su participación ascendió a 52,3% del número total de pagos minoristas, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Antes de la pandemia, en 2019, las tarjetas bancarias, de débito o crédito, representaban el 57% de los pagos minoristas digitales, porcentaje que se redujo a 22,3% en marzo. En ese mismo lapso, los pagos con billeteras pasaron de una participación irrelevante a erigirse como los más masivos.
Desde inicios de la crisis sanitaria, “el crecimiento de las billeteras ha sido explosivo”, por las facilidades que han encontrado en estas los usuarios, en comparación a otros medios de pago, indicó Fernando Barrios, gerente general de BIM, billetera digital que nació del acuerdo de pago de dinero electrónico de varias entidades financieras.
Fintech peruana Yape prevé ampliar oferta con créditos por hasta 18 meses
Visite Gestión para conocer detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei