Atrápalo refuerza inversión en Perú y busca crecer con viajes personalizados
La plataforma realizará importante inversión en el país con la intención de que sea el mercado con mayor crecimiento. Resultado estaría impulsado por los paquetes turísticos personalizados.

En marzo de este año, el Índice Big Data de Consumo para Perú de BBVA Research creció en 4,1% respecto a similar mes de 2023, lo cual refleja una mejora en el gasto de las familias durante este primer trimestre.
Ante este escenario, la plataforma Atrápalo -conocida por la comercialización de boletos de viajes y de entretenimiento- alista una importante inversión para que sus operaciones en el mercado peruano tengan un considerable crecimiento. Además, aprovechará los eventos deportivos para impulsar sus ventas.
Y es que, tras un 2023 con 17.700 transacciones realizadas por la plataforma de Atrápalo, que implica un crecimiento de 22%, 2024 empezó en línea con las expectativas que tenían y cerraron el primer trimestre con 3.794 operaciones, considerando que los inicios de año siempre son lentos.
De este modo, la proyección de cara al cierre del año, es superar los 20.000 boletos vendidos tanto en su categoría de viajes como entretenimiento, señala a Gestión Ángela Ruiz, country manager de Atrápalo en Perú, Chile y Colombia.
Kamina: la startup de Ecuador que combate el endeudamiento y ya busca expandirse en América LatinaEnfoque en Perú
Si bien Chile y Colombia son mercados maduros y donde han desplegado inversiones importantes para lograr crecimientos sostenidos. El enfoque monetario de este 2024 estará puesto en sus operaciones en Perú, donde destinarán alrededor de US$ 1,5 millones de los US$ 3 millones que le corresponde a estos tres mercados. Lo que se busca con este desembolso es fortalecer su presencia en el país.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa