Assist Card busca la expansión en Argentina: empezará por crecer en locales físicos
La firma de asistencia al viajero que tiene 51 oficinas en distintas partes del mundo ahora busca su expansión en el interior de Argentina. Invirtió US$ 1,5 millones para abrir locales en Córdoba, Rosario y Mendoza.

Con un crecimiento del 14% en la emisión de tarjetas aseguradoras para viajeros durante los primeros cinco meses de 2024, Assist Card busca expandirse en diferentes puntos de la Argentina y el exterior. Así, la compañía de seguros para turistas anunció una inversión de US$ 1,5 millones para abrir locales físicos en Córdoba, Rosario y Mendoza. A su vez, cerró alianzas con Latam Airlines y la Asociación de Futbol Argentino (AFA).
A su vez, con el objetivo de lograr el 5% del market share en dos años -hay 25 jugadores en el rubro-, abrirá, durante el segundo semestre de 2024, su propia oficina en España. Esto, según estimaciones de la compañía nacida en la Argentina en 1972, demandará un desembolso de, aproximadamente, US$ 5 millones.
"La estrategia de la compañía es tener siempre la cara visible. Todavía hay clientes que quieren y necesitan estar en contacto con la empresa. A su vez, queremos brindar la posibilidad de gestionar diferentes cuestiones de forma presencial, como pueden ser los reintegros, o cuestiones propias de los productos", aseguró Sebastián Bras Harriott, Country Manager de Assist Card Argentina.
La firma de asistencia al viajero aún apunta al crecimiento físico de la marca. Esto es porque, según sus propios datos, el 55% de sus ventas se realizan de manera presencial. El restante 45% se ejecuta a través de canales digitales y por medio de ventas telefónicas.
"Cuando armamos el presupuesto de la compañía el año pasado, no proyectamos crecimiento en la Argentina para 2024. No obstante, la emisión de tarjetas aumentó 14% respecto a los primeros cinco meses del año pasado, mientras que los ingresos subieron un 23% interanual. Mayo fue el mes récord de la historia de Assist Card en el país. Nunca habíamos vendido tanto", comentó Bras Harriott.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina