Argentinas YPF Luz y Cementos Avellaneda se asocian para desarrollar un nuevo parque eólico
Las empresas firmaron un memorándum de entendimiento para desarrollar conjuntamente un proyecto de generación de energía eléctrica renovable en la provincia de Buenos Aires.

Las firmas argentinas YPF Luz y Cementos Avellaneda firmaron un memorándum de entendimiento para desarrollar conjuntamente un proyecto de generación de energía eléctrica renovable, que incluiría la construcción del Parque Eólico Cementos Avellaneda (Pecasa) y su Línea de Media Tensión de Vinculación (LMT).
El parque estará ubicado en la localidad de Olavarría, a 10 kilómetros de la ciudad, con una potencia instalada de hasta 63 megawatts (Mw).
Fundada hace más de 100 años en la Argentina, Cementos Avellaneda tiene dos plantas cementeras: Olavarría (Buenos Aires) y La Calera (San Luis).
"Siendo olavarriense siento una enorme satisfacción de poder desarrollar este proyecto, en el que venimos trabajando hace varios meses, en conjunto con Cementos Avellaneda. Es una de las empresas más importantes en producción de cemento, con gran impacto local y con muchos puntos de contacto en nuestras historias", sostuvo Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.
El ejecutivo agregó: "Nos enorgullece ser socios en su camino a la producción con energías renovables, abasteciendo de energía limpia y buscando optimizar el uso de los recursos para colaborar con el desarrollo y bienestar de toda la cadena de valor de sus procesos productivos."
De concretarse en su mayor escala, este proyecto abastecería el 100% de la demanda eléctrica de la planta de Olavarría con energía renovable, "permitiéndonos asimismo utilizar sus excedentes en nuestra planta San Luis, convirtiéndonos en la primera cementera argentina en fabricar todos sus productos con energía eléctrica renovable, autogenerada en el entorno a nuestras operaciones", expresó José Luis Maestri, director general de Cementos Avellaneda.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado