Argentina Ternium invertirá US$ 220 millones para ampliar la capacidad de su parque eólico en Olavarría
El productor de acero plano líder en Latinoamérica del grupo Techint, ampliará la capacidad de su parque eólico en Argentina.

Ternium, el productor argentino de acero plano líder en Latinoamérica del grupo Techint, ampliará la capacidad de su parque eólico en Olavarría, un proyecto que prevé una inversión de US$ 220 millones.
El parque se encuentra en construcción desde agosto, y pasará de 72 a 99 MW y de 16 a 22 aerogeneradores. Este parque permitirá reemplazar aproximadamente el 90% de la energía que Ternium adquiere en el sistema interconectado nacional.
El objetivo de la compañía es avanzar en su estrategia de descarbonización y disminuir sus emisiones en un 20% para 2030.
Se prevé que el parque esté operativo durante el último trimestre de 2024 y le permitirá a Ternium reemplazar aproximadamente el 90% de la energía que adquiere en Argentina en el sistema interconectado nacional.
Ternium resultó adjudicataria de prioridad de despacho por 28,5 Mw en la última licitación de CAMMESA, lo que le permitirá sumar 6 nuevos aerogeneradores a los 16 que ya tenía previstos.
El proyecto que prevé una inversión de US$ 220 millones, calificado como el primer gran proyecto de energía renovable de Ternium por el Presidente Ejecutivo de Ternium Martín Berardi, sumará una potencia total instalada de 99 Mw con una producción anual estimada de energías renovables de 480 Gwh.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora