Argentina Mirgor suspende a 360 trabajadores en medio del plan de recorte de producción
La medida se tomó a menos de una semana de que la compañía anunciara un plan de ajuste en sus líneas rotativas ante la caída en la demanda de celulares que ensamblan.

Mirgor, uno de los mayores productores de artículos de electrónica de Argentina, suspendió a 360 trabajadores en sus tres centros de producción en Tierra del Fuego. La medida se tomó a menos de una semana de que la compañía anunciara un plan de ajuste en sus líneas rotativas ante la caída en la demanda de celulares que ensamblan.
La decisión implica un recorte significativo en una plantilla de cerca de 2.000 empleados. "El acuerdo permite disponer, en caso de ser necesario, la suspensión de hasta cinco días al mes hasta diciembre de este grupo de trabajadores", informó la empresa.
La medida alcanzará a las plantas Industria Austral de Tecnología (Iatec), Famar y Brightstar, todas dedicadas a la fabricación de artículos tecnológicos.
Según explicaron en la empresa, la decisión responde a la fuerte caída de las ventas de celulares nacionales, tras la eliminación de aranceles a la importación. En mayo, el Gobierno bajó la carga impositiva de 16% a 8% y estableció que en enero de 2026 llegue a 0%, a través del decreto 333/2025.
"La medida responde a la necesidad de ajustar el personal en el marco del acuerdo alcanzado en mayo con las entidades gremiales, en el cual se asumió el compromiso de mantener los puestos de trabajo hasta fin de año", agregó una fuente de Mirgor.
Las suspensiones buscan sostener el plantel sin despidos, aunque la continuidad del esquema "está sujeta a la evolución de los indicadores del mercado", señalaron desde la empresa.
En paralelo, las plantas que producen autopartes y televisores seguirán operando con normalidad, sin cambios en su esquema de trabajo.
Mirgor cuenta con nueve centros industriales de producción que suman más de 135.000 metros cuadrados, dedicados a la fabricación de artículos para la industria automotriz, telefonía móvil y electrónica de consumo.
En el segmento de celulares, la compañía produce aproximadamente 20.000 equipos diarios, lo que representa el 60% del mercado argentino. También fabrica televisores, monitores y otros dispositivos electrónicos.
Para más información, puedes ingresar a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro