ES NOTICIA:

Close

Brasileña Americanas cambia de CEO y dice que la reestructuración quedó atrás

Según Leonardo Coelho, el CEO saliente, Americanas ya está dejando atrás el modo de reestructuración para entrar en una fase de estructuración de proyectos, que involucra más acciones comerciales, operativas y de marketing,

Por María Gabriela Arteaga, con información de agencias / Foto: Reuters I Publicado: Miércoles 27 de agosto de 2025 I 12:40
Comparte en:

El gigante del retail brasileño Lojas Americanas anunció este lunes la llegada de un nuevo presidente a la compañía a partir del 1 de octubte, marcando un nuevo inicio para la empresa después de atravesar uno de los escándalos de corrupción más grandes de la historia del país, aparte del caso Odebrecht

La firma indicó que Fernando Soares, el actual director de Operaciones, reemplazará a Leonardo Coelho como CEO y éste se mantendrá como miembro del comité de Finanzas, que reporta al directorio.
"Mis habilidades fueron importantes para que Americanas llegara tan lejos, pero no son tan importantes para llevarla adonde debe ir", dijo el ejecutivo saliente. Y agregó que las de Soares "se adaptan mejor a esta nueva era".

Según él, Americanas ya está dejando atrás el modo de reestructuración para entrar en una fase de estructuración de proyectos, que involucra más acciones comerciales, operativas y de marketing, a diferencia de las necesidades de gestión de crisis y reestructuración financiera que se aplicaron para manejar la tormenta de investigaciones de
fraude contable que se desencadenó en 2023. 

Soares, quien anteriormente había trabajado en Domino's y Ambev, se incorporó un año después, cuando parte de la crisis ya se había detenido.

Las acciones de Americanas cerraron este martes con un alza del 2,28%, a 5,38 reales.

Bre-B, "el Pix colombiano", retrasa nuevamente su fecha de entrada en operación y la fija para octubre

Avanzando

En una entrevista con el diario Brazil Journal, Coelho detalló que la empresa ya completó más del 95% de la reestructuración de la empresa. "Las investigaciones han concluido; el plan de recuperación judicial ha sido aprobado por los acreedores y se ha implementado; y se ha ajustado la estructura de capital", comentó.
La deuda, que era de 42 mil millones de reales (US$ 8.600 millones), se redujo a 1.800 millones de reales después de una inyección de capital de 12 mil millones de los accionistas de referencia.
Las operaciones también han mostrado señales de mejora: la empresa volvió al breakeven y tiene planes de alcanzar un Ebitda de 1.500 millones en el mediano plazo.
Desde la llegada de Coelho, se han cerrado 220 tiendas con pérdidas y otras 20 han reducido su superficie de venta, lo que ha generado un aumento de los ingresos, según el ejecutivo. El surtido de las locales también se ha rediseñado, con la empresa centrándose en productos exclusivos.

Comparte en: