Al menos 37 proyectos mineros en Perú por casi US$ 45.000 millones sin fecha de inicio de construcción
Entre las obras figuran la Ampliación Bayóvar (Piura), Cañón Florida (Amazonas), Conga (Apurímac), El Galeno (Cajamarca).

La cartera de proyectos de inversión minera hasta abril de este año contempla un total de 47 proyectos por US$ 53.715 millones, de acuerdo con data del Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú, a abril. Sin embargo, solo 10 proyectos tienen fecha de inicio de construcción y otros 37 proyectos -que en su conjunto suman US$ 44.710 millones- no lo tienen.
En detalle, se observa que cuatro obras si bien no tiene fecha de inicio de construcción, sí cuentan con fecha de inicio en marcha. Se trata de los proyectos mineros Ampliación Ilo (Moquegua), Los Chancas (Apurímac), Trapiche (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca).
De este modo, entre los proyectos sin fecha de inicio de construcción figuran la Ampliación Bayóvar (Piura), Cañón Florida (Amazonas), Conga (Apurímac), El Galeno (Cajamarca).
En el caso del proyecto Ariana (Junín) -a cargo de Ariana Operaciones Mineras S.A.C.- se aclara que este se encuentra en etapa de construcción paralizada.
Según el Minem, estos proyectos se encuentran etapa de prefactibilidad, factibilidad, conceptual e ingeniería de detalle.
Cartera de proyectos de inversión minera con fecha de construcción |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Inicio de construcción | Puesta en marcha | Proyecto | Región | Inversión US$ millones |
|
1 | 2018 | 2024 | Ampliación Toromocho | Junín | 1.355 |
2 | 2019 | 2023 | Ampliación Santa María | La Libertad | 121 |
3 | 2021 | 2023 | Ampliación Shouxin | Ica | 140 |
4 | 2022 | 2025 | San Gabriel | Moquegua | 470 |
5 | 2023 | 2025 | Romina | Lima | 150 |
6 | 2023 | 2026 | Corani | Puno | 700 |
7 | 2023 | 2026 | Magistral | Áncash | 493 |
8 | 2023 | 2029 | Reposición Antamina | Áncash | 1.604 |
9 | 2024 | 2027 | Yanacocha Sulfuros | Cajamarca | 2.500 |
10 | 2024 | 2028 | Zafranal | Arequipa | 1,473 |
Fuente: Boletín Estadístico Minero - Minem Mayo 2023 |
El exministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, explica que este escenario se debe fundamentalmente al entorno regulatorio, social y a la dificultad de hacer cumplir las normas.
“Lo que hemos visto es un atraso sistemático en varios de esos proyectos, probablemente mayor al que sucede porque los proyectos siempre se optimizan. Cuando ya un proyecto inicia la construcción, ha culminado todos los pasos en su relación con el Estado, stakeholders, sus accionistas, y con las empresas constructoras, pero ese proceso, que toma tiempo, lamentablemente en el país se ha complicado muchísimo más, por las dificultades mencionadas”, sostuvo.
Tamayo indica que no existe una regla que permita establecer cuánto se demorará un proyecto en llegar a la etapa de construcción, sin embargo, indicó que el rol del Estado sería buscar que los proyectos llegue a la operación comercial lo antes posible.
De acuerdo al Minem, a mayo de este año se cuenta con 74 proyectos por US$ 596 millones en 17 regiones del país.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina