Aeroméxico proyecta cerrar 2022 con 147 aviones, una flota más grande que 2019
La aviación se hizo presente en el primer día de actividades del Tianguis Turístico: Aeroméxico destacó el crecimiento de su flota que le ha permitido anunciar nuevas rutas e incrementar frecuencias.

La aviación se hizo presente en el primer día de actividades del Tianguis Turístico: Aeroméxico destacó el crecimiento de su flota que le ha permitido anunciar nuevas rutas (algunas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, AIFA) e incrementar frecuencias y VivaAerobus informó su próxima operación: Guadalajara-Bogotá.
Al iniciar el año contaba con 122 aviones, en mayo subió a 133 y está planeado que cierre el 2022 con 147 aeronaves, superior a 2019.
“Terminaremos este año con una flota más grande que la que teníamos en el 2019. Cada vez más moderna, eficiente y amigable con el ambiente. Eso nos permite incrementar la red de conectividad dentro y fuera del país, pero también seguimos transformándonos con fuertes inversiones en estrategias digitales, adaptando nuestras familias tarifarias, incrementando la oferta de paquetes de viaje con Aeroméxico Vacations, otorgando más beneficios con Club Premier e innovando con Aeroméxico Cargo”, dijo el director de Bancos y Lealtad de Grupo Aeroméxico, Rodrigo Sandoval.
Sobre su nueva oferta desde el AIFA, el director de Comunicación y Asuntos Públicos, Christian Pastrana, refirió que es adicional a la que tienen en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para ofrecer a sus clientes una oferta mayor.
Entre las diversas actividades que realizaron, directivos de VivaAerobus destacaron el anuncio de su nueva ruta internacional: Guadalajara-Bogotá, que iniciará operaciones el próximo 29 de octubre con un par de vuelos a la semana.
Juan Carlos Zuazua, manifestó: Con la ruta Guadalajara-Bogotá hacemos posible que más personas puedan viajar entre estos dos magníficos destinos con precios realmente bajos, en aeronaves nuevas, confiabilidad y un servicio enfocado en el pasajero. Somos su aliado de viaje para que ahorren en su transporte y así disfruten más de México y Colombia.
Para mayor información visita El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo