Acusan a la argentina Edesur de incumplimientos: cortes de luz son por falta de inversiones, según el Gobierno
El Ejecutivo terminó la auditoría a la firma eléctrica y concluyó que ésta podía operar la red sin inconvenientes.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de Argentina terminó la auditoría a la distribuidora Edesur y concluyó que la empresa no realizó las inversiones correspondientes para tener sus instalaciones en condiciones mínimas aceptables; que el equipamiento de la red es obsoleto; que los cables y las subestaciones están peligrosamente sobrecargados, por encima del 70% y el 80%; y que falta personal en las cuadrillas y para mejorar la atención a los clientes.
Por todo esto, Edesur incurrió en graves incumplimientos de las obligaciones del contrato de concesión, aseguran en el Gobierno.
El interventor del ENRE, Walter Martello, remitió la auditoría al Poder Concedente (la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon), al Congreso nacional y a la Justicia Federal para que determinen el curso a seguir.
La pena máxima sería la quita de la concesión; el accionista mayoritario, Enel, abrió en el Banco Santander un proceso de venta del activo, que busca completar a fin de año.
La auditoría había sido encargada por el Gobierno tras los múltiples y extendidos cortes de luz durante el verano, cuando se desarrolló una histórica ola de calor que tensionó la red eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y dejó sin servicio a millones de usuarios.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei