Nueva sanción a Edesur en Argentina: deberá devolver dinero a los usuarios por los cortes de luz en marzo
El ENRE informó que la compañía reintegrará dinero por los cortes de luz sucedidos durante una inédita ola de calor.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de Argentina comunicó que sancionará a la distribuidora Edesur por los cortes de luz que hubo en la Ciudad y el Gran Buenos Aires entre el 6 y el 20 de marzo, durante una intensa ola de calor.
La empresa Edesur deberá pagar un total de 471.080.973 pesos (unos US$ 1,85 millones) como resarcimiento a 202.287 usuarios que estuvieron afectados por cortes del suministro eléctrico, según el interventor del ENRE, Walter Martello.
"Esta es la tercera de una serie de sanciones que el Ente aplicó a Edesur por la sucesión de afectaciones extraordinarias registradas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, que totalizan hasta el momento más de 730 millones (unos US$ 286 millones) en resarcimientos a 339.609 usuarios", informó el ENRE.
Tras intervención del gobierno argentino, Edesur reporta pérdidas por sobre los US$ 80 millones
El monto que recibirá cada usuario se determinará en función de la cantidad y la duración de los cortes sucedidos en el período en cuestión, sin perjuicio de los reclamos iniciados y de otras sanciones que pueda aplicar el Ente.
Los resarcimientos se acreditarán de manera automática en cada factura a partir de las próximas liquidaciones emitidas, y podrán identificarse a través de la leyenda "Resolución ENRE N°306/2023".
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina