Nestlé instala en Chile primer hub de innovación en Latinoamérica
En la cita, tanto el CEO de la compañía para la región y el Presidente Gabriel Boric, destacaron el impulso que buscan dar a la relación público-privada para desarrollar más innovación.

Nestlé inauguró en Chile su primer Centro de Innovación y Desarrollo (+D) en Latinoamérica, con el fin de dar fuerza e impulsar los avances tecnológicos necesarios para responder a los requerimientos y gustos de los consumidores del continente.
En el marco de la cita, en la que estuvo presente el Presidente de Chile, Gabriel Boric, junto a gran parte del gabinete, líderes empresariales como Juan Sutil -presidente de la CPC, principal agrupación empresarial del país-, representantes de gremios, la academia y diplomáticos, la multinacional suiza informó que en la zona oriente de Santiago estará ahora operando la sede de los desarrollos de “productos de calidad adaptados a estilos de vida, al desarrollo de la nutrición y la sostenibilidad.
“Hoy Chile está en el centro de América Latina, en el corazón, conectada con el mundo. Este proyecto no sería posible sin el apoyo del gobierno. Es una muestra más que el compromiso tiene con América Latina”, dijo Laurent Freixe, CEO de Nestlé para Las Américas.
Agregó que “no es casualidad que el nuevo hub se encuentre en Chile. Es un país abierto, próspero, con gran potencial en materia de conocimiento en ciencia y tecnología, que lo hace referente para la región y el mundo”.
En su intervención, el ejecutivo señaló que esta apuesta refleja el compromiso de la compañía -que cuenta con presencia en la región de más de 100 años- en el desarrollo a partir de alianzas estratégicas con socios latinoamericanos, además del apoyo a jóvenes emprendedores, “que mucho se ve en Chile”.
“Queremos apostar a su futuro. Nestlé refuerza con este centro su compromiso con Latinoamérica, Chile y a contribuir con el desarrollo en el presente y en el futuro”, concluyó.
Por su parte, Boric apuntó a la colaboración público-privada “que nos va a permitir sacar a Chile adelante”. “Esto se condice con el aumento de la inversión extranjera, de un 10% respecto de 2021 que, pese a pronóstico negativo, se ha logrado sacar adelante, porque Chile tiene instituciones confiables”, recalcó.
En este sentido, reiteró la apuesta que está haciendo el Ejecutivo con la agenda pro inversión, que contempla 28 medidas.
“Sabemos que la innovación y la inversión es vital, junto a la distribución justa de la riqueza. Le damos bienvenida a las empresas que puedan seguir los pasos de Nestlé, con productos sustentables”.
Aprovechó la oportunidad para destacar la labor de InvestChile en atraer este tipo de oportunidades y dijo: “Requerimos de un Estado y un sector privado pujante”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo