Volumen de ventas impulsan ingresos de peruana Minsur, pero leyes más bajas hacen caer a las de oro
Un 30% disminuyeron las ventas de oro durante 2021, muy por debajo de as expectativas de la compañía, según cifras anuales preliminares.
Una fuerte alza de 119% en sus ingresos registró la peruana Minsur durante 2021, impulsados por el aumento en el precio promedio del estaño, el que llegó a US$ 38.989 la tonelada, un alza de 107% frente a 2020, según un informe de resultados preliminares de la compañía.
De acuerdo con este documento, el volumen de ventas también vio un fuerte crecimiento de 33% durante el periodo.
La sopresa negativa la entregó el oro, cuyas ventas disminuyeron 30% frente a 2020, por debajo de las expectativas de la cuprífera, "debido a leyes más bajas, aunque se mantiene en línea con los planes de vida de la mina", detalló la comoañía peruana.
También en el lado positivo, Minsur destacó el desempeño de su Ebitda, que durante 2021 aumentó un 186%, con un margen del 63% (1.460 puntos base).
La división San Rafael, en términos de costos, reportó US$ 131 por tonelada tratada, lo que generó que el promedio anual ascendiera a US$ 128,8 por tonelada tratada. Asimismo, en el caso de Pucamarca, el costo fue de US$ 6,9 por tonelada tratada, lo que lleva el promedio anual a US$ 5,9 por tonelada tratada.
Respecto a su operación Marcobre (Mina Justa), durante este periodo los ingresos ascendieron a US$ 184,7 millones, cifra que superó con creces los US$ 12,2 millones anotados en igual periodo de 2020. Este fuerte crecimiento se explicaría, según Credicorp Capital, principalmente "por las operaciones de Marcobre, en la que tienen una participación del 60%".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos