Se dispara número de tarjetas de débito en Perú a más de 50 millones
Las tarjetas de débito han aumentado 38,9% en el año y el 85,6% de estas fueron emitidas por bancos.

En un escenario de avance de las transacciones digitales en Perú el número de tarjetas de débito emitidas por las entidades financieras viene mostrando un fuerte crecimiento en lo que va del año.
Según los datos de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS), al cierre de julio del 2022 estos plásticos sumaron más de 50,9 millones, cifra mayor en 38,9% (o en 14,3 millones) a la registrada a fines del año pasado y que supone un incremento del 68% si se compara con el cierre del 2019, previo a la crisis sanitaria.
Además, en la encuesta Global Findex 2021 realizada por el Banco Mundial, el 36% de los peruanos dijo poseer una tarjeta de débito, porcentaje mayor al del sondeo del 2017 (28%).
A la fecha, los bancos tienen la mayor participación sobre el total de dichos plásticos (85,6%). Luego están las cajas municipales (10.6%) y las financieras (3,8%).
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal