Scotiabank ve a Andrónico Luksic como posible director de Buenaventura, aunque el contacto con Antofagasta ha sido "mínimo"
En diciembre pasado, la chilena Antofagasta Minerals anunció una inversión en la cuprífera peruana que le permitirá obtener el 19% de los títulos.

Una interacción "mínima". Así ha sido el contacto entre la chilena Antofagasta Minerals y la peruana Buenaventura luego que en diciembre la firma ligada a Andrónico Luksic decidiera invertir en la cuprífera del país vecino.
En un informe, el banco de inversión Scotiabank, apuntó que luego de que Antofagasta anunciara una participación accionaria del 19% en Buenaventura, "se agregarán dos miembros de la compañía al directorio de la firma peruana".
Lo relevante es que recientemente la cuprifera recibió la aprobación para aumentar su número de directores, "uno de los cuales se espera que sea Andrónico Luksic", según proyectó la entidad financiera.
Sin embargo, ambas compañías han tenido una "interacción mínima" desde el anuncio. Solo Buenaventura se ha referido acotadamente al tema, comentando que entiende que "Antofagasta está interesada en todos nuestros activos de cobre, a pesar de su experiencia en minería a cielo abierto, pero tendría que competir con otras empresas mineras si estuvieran interesadas en asociarse en Trapiche", ya que Buenaventura está buscando un socio para este proyecto.
Cabe recordar que la minera peruana está en plena construcción de su mina San Gabriel, por ende, su enfoque estará en concluir este proyecto para que inicie su producción de oro durante el segundo semestre de 2025.
Sin embargo, la compañía podría aumentar los costos de la construcción de la mina San Gabriel.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas