¿Cuánto valen los activos de Falabella en Perú que traspasaría a Mallplaza?
Once son los centros comerciales que el retailer chileno tiene en el mercado andino y que cederá a su filial de malls, que ya tiene otros cuatro recintos en ese país.

La crisis que está viviendo el holding chileno Falabella, y que esta semana se agravó tras la pérdida del grado de inversión por parte de Fitch –a lo que se sumó poco después S&P Global Ratings-, llevó a la compañía a tomar una drástica decisión: transferir sus activos peruanos a su filial que opera los centros comerciales, Mallplaza.
Son 11 los recintos Open Plaza que tiene el grupo ligado a las familias Solari y Del Río en el mercado andino, y los que terminarán sumándose a los otros cuatro centros de la compañía de malls, en una transacción cuyos términos y condiciones se fijarán dentro de los próximos 120 días.
Con ello sumarán 323 mil metros cuadrados de GLA propio a Mallplaza y llevará a Falabella a operar en ese mercado bajo una única estructura inmobiliaria.
Ahora, ¿cuánto aportará esta transacción al holding?
Según el banco de inversión JPMorgan, la operación estaría valorada en unos US$ 400 millones que “fluirían desde Mallplaza hasta la sociedad matriz de Falabella”.
“Esto representaría entre el 40% y el 50% de su plan de desinversión recientemente actualizado -en su último reporte financiero- de entre US$ 800 y US$ 1.000 millones para reducir la deuda y el apalancamiento", apuntó la entidad financiera.
Los pasivos de la empresa, excluyendo negocios bancarios, es de alrededor de US$ 5 mil millones.
Este movimiento dejaría ingresos potenciales que corresponderían al 12% de la deuda bruta de Falabella a nivel matriz, lo que -según JPMorgan- arrojaría una reducción estimada de la deuda neta sobre Ebitda (sin contar a Mallplaza) desde 20x a 17x al tercer trimestre.
Sin embargo, pese a la suma, "es poco probable que el monto potencial implicado transforme el balance actualmente altamente apalancado", dijo el banco.
A raíz de este escenario, estimó que Falabella podría acelerar su proceso de desapalancamiento y además de la venta de activos a su filial, podría sumar un aumento de capital, lo cual ayudaría a ganar confianza del mercado.
En cuanto a la valorización de los activos, no hay una claridad total. Un informe de Credicorp del 2 de noviembre señalaba que la suma de las operaciones de Open Plaza en Perú y Chile, más el 67% de Mallplaza Perú, podía alcanzar unos US$ 975 millones.
¿Cómo es la operación en Perú?
A nivel del holding, la operación de Mallplaza entregó US$ 123 millones en ingresos en el tercer trimestre a la matriz, un 17% más que en igual periodo de 2022.
Según una presentación de la firma, es el negocio que menos aporta frente a los US$ 1.291 millones de la división de Mejoras del Hogar, los US$ 753 millones de las tiendas departamentales y los US$ 587 millones de los supermercados.
Al desglosar la presencia del retailer chileno en el mercado andino se detalla que tiene 89 supermercados (Tottus), 55 tiendas de mejoras para el hogar, 34 locales departamentales,15 centros comerciales (contando los cuatro de Mallplaza) y más de 1,2 millones de tarjetas activas.
El negocio general en Perú aporta el 25% de los ingresos a la firma además del 24% del Ebitda.
Estas cifras determinan la importancia del mercado ya que es el segundo más importante en cuanto a aporte, después de Chile.
Mallplaza en Perú
La operadora de centros comerciales posee cuatro activos en Perú, los cuales totalizan más de 296 mil metros cuadrados de GLA y ostenta una ocupación de 92,2%.
La operación de estos activos redujo sus ventas en 2% durante el tercer trimestre, pero en los últimos 12 meses subieron 3,3%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas