Banco de Crédito del Perú invierte US$ 650 millones a cinco años en TI junto a Microsoft y Kyndryl
Este acuerdo representa una de las mayores inversiones en tecnología en el sector de servicios financieros de América Latina.

El Banco de Crédito del Perú (BCP) se asoció con Microsoft , proveedor de soluciones en la nube, y Kyndryl, líder mundial en servicios de infraestructura de Tecnología de la Información (TI), para modernizar sus sistemas de TI con una nube híbrida, que permita ayudar a los peruanos a obtener un mayor acceso a los servicios de banca digital.
Este acuerdo representa una inversión del BCP de más de US$ 650 millones durante cinco años, lo que la convierte en una de las mayores inversiones en tecnología en el sector de servicios financieros de América Latina.
BCP, junto con Microsoft y Kyndryl, modernizaremos nuestros sistemas tecnológicos para lograr aplicaciones más ágiles y flexibles con niveles de estabilidad y seguridad de clase mundial, que nos permitan ofrecer una mejor experiencia para millones de nuestros clientes”, señaló el CEO de BCP, Diego Cavero.
El gerente general de Microsoft para Perú, Mario Rodríguez, destacó que este trabajo en conjunto transformará la industria financiera del país. "Esta colaboración no solo modernizará el sector, sino que también creará una plataforma de innovación que impulsará proyectos disruptivos a través de la inteligencia artificial. Esto beneficiará a emprendedores y propietarios de pequeñas empresas al facilitar el acceso a servicios financieros esenciales y promover el crecimiento sostenible", comentó.
Como parte de este acuerdo, BCP trabajará con Kyndryl y aprovechará Microsoft Azure para crear un entorno informático híbrido que modernizará el entorno de aplicaciones de TI del banco y mejorará la agilidad y disponibilidad de sus canales digitales.
Hidrógeno verde en la Patagonia: una oportunidad histórica para una alianza chileno-argentina
“El sector bancario está evolucionando rápidamente para satisfacer las demandas y preferencias de los consumidores en cuanto a una mejor experiencia digital. Si bien es invisible para el público, una infraestructura de TI moderna, ágil y robusta es absolutamente fundamental para crear una experiencia resiliente y accesible para los consumidores de hoy”, afirmó Leandro Peirano, director general de Kyndryl Perú.
Actualmente, la banca móvil del BCP y Yape son las aplicaciones bancarias y billeteras digitales más utilizadas en el país. El 72% de los clientes del BCP son digitales y más de 16 millones de usuarios de Yape en el Perú utilizan la aplicación al menos una vez al día, alcanzando un promedio de 27 millones de transacciones diarias.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina