Microsoft se robustece en Brasil y anuncia inversión de US$ 2.700 millones en el país
La inversión se utilizará para ampliar la infraestructura de computación en la nube y de inteligencia artificial en un plazo de tres años.

El gigante tecnológico Microsoft invertirá 14 mil millones de reales (US$ 2.700 millones) en Brasil, en tres años, para ampliar la infraestructura de computación en la nube y de inteligencia artificial. El anuncio lo hizo este jueves el director ejecutivo global de Microsoft, Satya Nadella, en la inauguración del evento Microsoft AI Tour, en São Paulo.
"Estamos mejorando nuestro juego", dijo Nadella ante una audiencia de 2.500 personas. "Vamos a invertir 14,7 mil millones de reales para potenciar a Brasil en nube e inteligencia artificial", afirmó.
Antes de llegar a Brasil, Nadella asistió a ediciones del evento realizadas esta semana en México y Colombia. El martes, el ejecutivo anunció una inversión de US$ 1.300 millones para ampliar la infraestructura de nube e inteligencia artificial en el mercado mexicano.
Esta es la tercera vez que el máximo ejecutivo global de Microsoft viene a Brasil, desde que asumió el mando del gigante tecnológico en febrero de 2014. Nadella estuvo en el país en 2015 y 2019.
La competencia por el mercado de la computación en la nube y la IA es cada vez más feroz entre los gigantes tecnológicos, las “big techs”.
La semana pasada, AWS anunció que invertirá US$ 1.860 millones en diez años para expandir la infraestructura de la nube en Brasil.
Este miércoles, Google presentó una demanda contra Microsoft ante la Comisión Europea , acusando a la empresa de adoptar prácticas anticompetitivas para obstaculizar la expansión de Google en el segmento de la nube.
Actualmente, AWS lidera el mercado global de infraestructura y nube con una participación del 32% en el segundo trimestre, seguida de Microsoft con un 23% y Google con un 12% según datos de la consultora Synergy Research, en agosto.
Más detalles en la nota completa de Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich