Acciones de la brasileña Azul se disparan tras noticias de acuerdo con 90% de los arrendadores de aeronaves
La compañía espera convertir US$ 600 millones de deuda en acciones. Según el medio local Exame, el acuerdo se concretaría en los próximos días.

Más de 13%, a US$ 3,12, subían esta mañana las acciones de la aerolínea brasileña Azul, en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
¿El motivo? La compañía habría alcanzado un acuerdo con el 90% de los arrendadores de aeronaves para así evitar una reestructuración en Estados Unidos.
Así lo reveló el medio local Exame, quien detalló que en los próximos días alcanzaría el 100% de los arrendadores, cuyo acuerdo le permitirá, además, ejecutar un aumento de capital privado.
"Nadie quiere dar dinero nuevo para pagar deudas pasadas. Los tenedores de bonos son constructivos (acerca de la empresa), pero lo que quieren es invertir dinero nuevo para capitalizar la empresa. para el crecimiento futuro”, afirmó una fuente al medio.
Azul pretende recaudar unos US$ 300-US$ 400 millones de sus acreedores financieros, utilizando como garantía Azul Cargo, firma que está valorada en unos US$ 800 millones.
Una vez que logre el 100% del acuerdo, la aerolínea brasileña espera convertir la deuda contraída con los propietarios de aviones -que asciende a US$ 557 millones- en acciones, quedándose los arrendadores con un más de un 20% de los títulos de la compañía brasileña.
Suzano y Arauco: las empresas con más inversiones en la industria de celulosa en Brasil
Con este paso, Azul apuesta por evitar una reestructuración más radical como el Capítulo 11 (bajo la ley de Estados Unidos), ya que esta deuda vence durante este trimestre.
A esto se suma que la compañía ha recaudado alrededor de US$ 184 millones de TAP, los cuales fueron tomados en préstamo en 2016.
Según fuentes de Exame, Azul estaría muy optimista sobre la aprobación de líneas de crédito casi US$ 1.000 millones garantizados por el Fondo Nacional de Aviación Civil (Fnac), cuya liberación se espera para este año.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei