Perú: Empresas reportan retrasos por contagios de repartidores de última milla
Algunas compañías están alistando planes de contingencia, mientras cifra de infectados llega a 10%. Otras señalan que, de agravarse la situación, se tendrá que conversar con clientes para redefinir plazos de entrega.

La agresiva tercera ola de contagios del Covid-19 no da tregua. Ante ello, las empresas de logística de última milla (entrega al último consumidor) ya preparan sus planes de contingencia ante posibles retrasos. Ello, principalmente, por la infección de su personal operativo.
De acuerdo con Renzo Marrese, cofundador y jefe de operaciones de Chazki, la nueva variante ómicron impacta al 10% de sus repartidores. Con esta estimación coinciden otras empresas del rubro, tales como 99minutos y Jokr (supermarket online que cuenta con socios para los despachos).
¿Cómo repercute en el servicio? “Para nosotros cada minuto es relevante y hemos tenido movimientos (al alza) en la promesa de entrega. Sin embargo, esto es advertido a través del aplicativo”, explica Gonzalo Pozo, CEO Jokr para Perú y Chile.
Esta empresa -con modelo quick commerce- entrega las órdenes en 15 minutos. “Más del 95% de los servicios cumplían con este tiempo, pero por el contexto cayó a 90%”, anota Pozo.
“De presentarse más bajas que comprometan la operación tendremos que conversar con nuestros clientes para establecer nuevos tiempos de entrega y así ellos puedan transmitir esto al cliente final”, sostiene por su parte Drago Macan Pérez, country manager de 99minutos.
Por el contexto -dice-, esperan que sea comprendido por las partes, aunque se prefiere no llegar a ello.
Alessio Aveggio, director de Operaciones de PedidosYa Perú, admite un incremento en contagios, pero “no sustancial”, ya que solo reportan 30 casos.
Medidas de contención
Según comentó Marrese, Chazki optó por mantener el personal extra que contrataron para la campaña navideña y así suplir la ausencia de repartidores por los contagios. Además -anota-, enero siempre tiene una tendencia más baja. “Mantendremos esto, por lo menos, hasta la quincena de febrero”, asegura.
Asimismo, indica que actualmente ya cuentan con un plan de contingencia. “Si vemos que más del 50% de drivers se contagia, tenemos que avisar a nuestros clientes que la entrega de paquetes tomará un tiempo extra”, dice.
Por su parte, 99minutos afirma que aumentó en 20% su flota para mantener su capacidad de respuesta. “La idea es que siempre tengamos una oferta y demanda que no desborde más del 5% o 10%”, señala.
Drago Macan, country manager de la empresa, dijo a Gestión que la medida será tomada -como mínimo- un mes más.
En tanto, Jokr está implementando incentivos para que los socios repartidores se conecten a la aplicación en los horarios punta (al mediodía y por las tardes). “Como somos una empresa en crecimiento, estamos aumentando la flota y con esta situación hemos acelerado el ritmo para cubrir la demanda”, refiere el CEO de la firma, Gonzalo Pozo.
PedidosYa también se encuentra en crecimiento y se apalancan de ello. “Desde noviembre tenemos un incremento de nuevos repartidores en 15%”, anota Alessio Aveggio.
Lea la nota original completa en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda